La Revista Labos publica el número extraordinario sobre la Tormenta de Reformas

La Revista Labos publica el número extraordinario sobre la Tormenta de Reformas

Comparte este post

Tras las merecidas y siempre breves vacaciones académicas nos enorgullece retomar la actividad de este foro con la noticia de la publicación el pasado mes de agosto de un número extraordinario de la revista LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social, en el que recogemos las reflexiones de algunos de los editores de este blog sobre la “Tormenta de Reformas” –el derecho también sufre DANAs– que ha afectado a nuestro Boletín Oficial en los últimos meses y que motivó la jornada homónima celebrada el pasado mes de junio.

El número comienza con el trabajo Normas ómnibus, leyes transversales y sistema jurídico del profesor Goerlich Peset, en el que se realiza un análisis de las características formales de las diferentes normas que integran esta tormenta, valorando su lógica general desde la perspectiva del sistema de fuentes del derecho social. También con una visión general, el profesor Mercader Uguina contribuye al número extraordinario de la revista con su artículo Sobre la indiscutible expansión de la intervención administrativa en las relaciones laborales, en el que analiza el creciente papel del estado en un ámbito en el que la tendencia de las últimas décadas había sido opuesta.

El número contiene dos estudios de análisis global de normas concretas: en primer lugar la profesora de la Puebla Pinilla publica su trabajo sobre la Ley 2/2023, de protección de los informantes. Problemas aplicativos desde una perspectiva laboral, y el profesor Pérez del Prado hace lo propio en La Ley 3/2023 de empleo. Principales novedades.

En otra lógica, la del análisis de instituciones afectadas transversalmente por varias normas, la profesora Esteve Segarra contribuye con un también muy pertinente estudio de las Novedades en materia de incapacidad temporal.

Especial atención ha merecido –como no podía ser de otra manera dada la intensidad legislativa en la materia– el ámbito del derecho a la igualdad en sus diversas perspectivas.  Así, la profesora García Salas valora la Aplicación al ámbito laboral de las novedades introducidas por las últimas normas sobre igualdad de trato y no discriminación, la profesora Nieto Rojas arroja luz sobre El complicado entramado normativo de planes de igualdad y protocolos en las empresas. Algunas reflexiones sobre protocolos anti-acoso y de gestión de la diversidad y el profesor Gordo González valora la Enfermedad y discriminación tras la Ley 15/2022, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Especial mención al despido del trabajador enfermo.

El número se cierra con un trabajo específico del profesor Gimeno Díaz de Atauri sobre una materia de particular interés en el ámbito académico, valorando precisamente las Nuevas reglas de contratación en los sistemas universitario y de investigación.

Esperamos que el número, de acceso abierto, público y gratuito, sea de vuestro interés y aporte luz sobre las cuestiones tratadas. Aprovechamos para invitar a los investigadores e investigadoras de la rama social del derecho que la revista, de acceso abierto y difusión creciente, a enviar sus trabajos originales a esta revista, que serán evaluados por pares (sistema de doble ciego).

1 comentario en «La Revista Labos publica el número extraordinario sobre la Tormenta de Reformas»

Deja un comentario

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Lee más

Suscríbete a nuestro blog

y recibe en tu correo nuestras entradas

También en nuestro blog...

Blog Foro de Labos

Jornada “Mujer y Seguridad Social”

Impresión 🖨 PDF 📄 eBook 📱 En los últimos años, la lucha contra la discriminación por razón de sexo ha trascendido el marco de las

Office table

Contacta
con nosotros

Licencia

El contenido de este blog se publica bajo una Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 . Esto significa que puedes reutilizar nuestros contenidos siempre que reconozcas la autoría, enlaces al blog original y no hagas un uso comercial sin autorización previa, expresa y por escrito del autor.