Puntuales a nuestra cita acaba de ver la luz el número 3 de la revista Labos con brillantes aportaciones de la doctrina. El editorial de este volumen corre a cargo de la profesora Ana de la Puebla que aborda un tema de indudable actualidad: la “negociación de salarios en un contexto de inflación acelerada. Incrementos salariales y cláusulas de revisión: dos puntos de tensión en la negociación colectiva”.
En la sección artículos doctrinales, el trabajo del profesor Jesús Baz Rodríguez sobre La relación laboral especial de las personas dedicadas a las actividades artísticas y técnicas auxiliares. (Un análisis de su reforma, a cargo del RD-Ley 5/2022, de 22 de marzo), otro de la profesora Amparo Esteve sobre Desafíos de las relaciones colectivas de trabajo en las empresas de plataforma y finalmente otro de la profesora Eva López Terrada sobre La estructura de la negociación colectiva tras la reforma laboral de 2021.
En la sección “artículos jurisprudenciales” dos contribuciones de los profesores Francisco Andres Valle Muñoz sobre El correo electrónico como medio de prueba en el proceso laboral y de la profesora Carolina Blasco sobre la integración de la perspectiva de género en la interpretación de las normas de Seguridad Social.
En la sección “Debates” dos magníficas contribuciones de las profesoras Henar Álvarez y Margarita Miñarro sobre transición energética y nuevos retos para el Derecho del Trabajo. Y cierra el número una reseña del profesor José María Goerlich Peset al reciente libro de Adrián Todolí. Como dice nuestro querido Eduardo Rojo Torrecilla solo cabe animarles a la lectura del volumen, que disponible a texto completo y acceso abierto.

Desplazamiento de trabajadores
El Acuerdo marco europeo sobre la ley de seguridad social aplicable al teletrabajo transnacional
Impresión 🖨 PDF 📄 eBook 📱 El pasado 1 de julio entró en vigor el Acuerdo marco relativo a la aplicación del artículo 16.1 del
1 comentario en «Publicado Labos Volumen 3»
Muchas gracias.