Retos de la prevención de riesgos laborales en los entornos digitales

Fecha de celebración

2022

28 de abril

Jueves

Quedan...

00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

Directores: Jesús R. Mercader Uguina y Ana B. Múnoz Ruiz

El crecimiento de los entornos laborales digitalizados (trabajo de plataformas digitales, teletrabajo, entre otros) supone importantes retos en materia de prevención de riesgos laborales especialmente por la cultura “996” (trabajar desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche, 6 días a la semana). En este contexto, reputadas organizaciones internacionales (OIT y la OMS) han advertido que es urgente adoptar medidas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores en los nuevos escenarios. 
 
En la jornada se describirán experiencias concretas donde la tecnología emergente (algoritmos, inteligencia artificial) parece tener un impacto relevante en la detección de posibles peligros para la persona trabajadora y contribuye a la prevención. Para ello, contamos con reputados profesionales en el ámbito de la prevención de riesgos laborales (responsables de prevención de riesgos laborales de grandes empresas tecnológicas, inspección de trabajo, entre otros). Igualmente, participarán antiguos estudiantes del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad Carlos III de Madrid que identificarán los retos del Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en los entornos laborales digitalizados. 
 

La jornada, como es habitual en los eventos que organizamos desde nuestro grupo de investigación, será gratuita previa inscripción en esta misma página, hasta cubrir aforo. En este caso la celebramos de forma presencial, con un aforo presencial de 80 personas, emitiéndose certificado de asistencia a quienes lo soliciten.

Para aquellas personas a las que no les sea posible asistir se retransmitirá en directo a través la página de medios de la Universidad Carlos III de Madrid, así como en el último apartado de esta página. 

16:00-16:15. Presentación de la Jornada

Prof. Jesús R. Mercader Uguina, Director del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la UC3M.

16:15-17:00. Retos de la prevención de riesgos en los entornos digitales

Silvia De la Loma Rodríguez. Responsable de las especialidades técnicas del Servicio de Prevención del Banco Santander

Presenta y modera el debate: Pablo Gimeno. UC3M.

17:00-17:30. Experiencia de la prevención en el siglo XXI en un entorno digitalizado: el caso de Amazon  

Rafael Jimeno Moreno. Responsable de Prevención de Riesgos Laborales de Amazon.

Presenta y modera el debate: Ana B. Muñoz. UC3M.

17:30-18:00. La gestión de la prevención en el teletrabajo

Javier Blasco. Director de Adecco Group Institute

Presenta y modera el debate. Amanda Moreno. UC3M.

18:30-19:00. La desconexión digital: ¿una nueva medida preventiva?

Juan Pablo Parra. Inspección de Trabajo.

Presenta y modera el debate: Jesús R. Mercader. UC3M.

19:00-19:30. Programa alumni del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la UC3M.

Ana Sánchez Sauce. Jefa de Unidad – Subdirección Técnica en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)

Raúl Campos Prado. Workplace Health & Safety specialist en Amazon

Presenta y modera el debate: Ana B. Muñoz. UC3M.

Clausura de la Jornada

El evento ya se ha realizado. 

Protección de datos de carácter personal

Sus datos de carácter personal sean tratados por parte de la organización del Seminario para la gestión del mismo. La sesión podrá ser grabada para su posterior difusión. La mera asistencia no quedará registrada, pero sí las intervenciones que puedan realizarse (preguntas o comentarios). La inscripción al seminario supone necesariamente la aceptación de este tratamiento.

Información básica de protección de datos

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. Universidad Carlos III de Madrid.

IDENTIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO: Jornadas y conferencias

FINALIDAD. Organizar y desarrollar jornadas, conferencias, ponencias y otras actividades similares.

Gestión de las inscripciones y, en su caso cobros, comunicación y promoción y difusión de dichas actividades.

Las jornadas y conferencias podrán desarrollarse presencialmente o mediante videoconferencia.

EJERCICIO DE DERECHOS. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición a su tratamiento, mediante el envío de un correo a la siguiente dirección: dpd@uc3m.es

INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://www.uc3m.es/protecciondedatos

El evento tendrá lugar el Salón de Grados del Campus Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid

  • Pablo Gimeno Díaz de Atauri, Universidad Carlos III de Madrid
  • Amanda Moreno Solana, Universidad Carlos III de Madrid
  • Ana B. Muñoz Ruíz, Universidad Carlos III de Madrid
  • Francisco Javier Blasco De Luna. Director de Adecco Group Institute.
  • Rafael Jimeno Moreno. Responsable de Prevención de Riesgos Laborales de Amazon.
  • Silvia De la Loma Rodríguez. Responsable de las especialidades técnicas del Servicio de Prevención del Banco Santander
  • Jesús R. Mercader Uguina, Universidad Carlos III de Madrid
  • Ana B. Muñoz Ruíz, Universidad Carlos III de Madrid
  • Juan Pablo Parra Gutierréz. Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social