2022
23 de junio
Jueves
17:00 – 18:45
Quedan...
Directores: Pablo Gimeno Díaz de Atauri y Jesús R. Mercader Uguina
Formato híbrido: Presencial y en línea
Inscripción gratuita hasta cubrir aforos. Se emitirá certificado de asistencia.
La ratificación de la Carta Social Europea revisada (CSEr) más de dos décadas después de su firma por España y casi un cuarto de siglo después de su nacimiento abre un periodo en el que el derecho social español habrá de adaptarse a su régimen jurídico. La dilación en la ratificación del tratado por los sucesivos gobiernos pone de manifiesto que no es una mera declaración formal, sino que tiene importantes efectos prácticos.
Una de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa reaviva la vigencia del debate sobre la existencia de una “libertad de despido” en España. La calificación como improcedente del despido sin que concurra causa real de entre las tasadas legalmente (lo que ha habido quien ha calificado como “despidos en fraude de ley”) con una indemnización prefijada por la ley es una de las cuestiones más discutidas. No puede olvidarse, además, que esta indemnización ha sido progresivamente reducida tras la supresión de los salarios de tramitación y la disminución de cuarenta y cinco a treinta y tres días de salario por año, así como los máximos fijados desde cuarenta y dos a veinticuatro mensualidades.
El objeto de esta jornada es analizar si el reconocimiento en el art. 24 de un “derecho de los trabajadores despedidos sin razón válida a una indemnización adecuada o a otra reparación apropiada” queda o no satisfecho por el sistema legal español, cuestión que deberá ser resuelta por el Comité Europeo de Derechos Sociales si la queja 207/2022 interpuesta el 22 de abril de este mismo año es finalmente admitida a trámite.
El desarrollo de la jornada partirá de una intervención inicial del profesor Molina Navarrete –que ha intervenido directamente en la elaboración de la queja– tras lo que se planteará una interlocución con tres reputados especialistas: la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, Ana de la Puebla Pinilla, el profesor de la Universidad Complutense, Ángel Jurado Segovia, y el vicepresidente de la Asociación de Directivos de Relaciones Laborales y Director de Relaciones Laborales de Prosegur, Alberto Santos Iglesias.
Tras sus intervenciones, en las que aportarán diversos puntos de vista, tendrá lugar un breve debate, en el que los asistentes (presenciales y virtuales) podrán plantear sus preguntas a los ponentes.
17:00-17:15. Presentación de la Jornada
Jesús R. Mercader Uguina. Catedrático de Derecho del Trabao y de la Seguridad Social. Universidad Carlos III de Madrid.
Pablo Gimeno Díaz de Atauri, Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Carlos III de Madrid.
17:15-17:45. La incompatibilidad entre el art. 56 ET y el Art. 24 de la CSEr
Cristobal Molina Navarrete. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Jaén.
17:45-18:15. Interlocución
Angel Jurado Segovia. Profesor Contratado Doctor de Derecho del Trabao y de la Seguridad Social. Universidad Complutense de Madrid.
Ana de la Puebla Pinilla. Catedrática de Derecho del Trabao y de la Seguridad Social. Universidad Autónoma de Madrid.
Alberto Santos Iglesias. Director Relaciones Laborales en Prosegur y Vicepresidente de ADiReLab.
18:15-18:40. Debate
18:40-18:45. Clausura
El plazo de inscripción ha finalizado. Gracias por el interés. Si desea conocer el contenido, en las próximas semanas lo publicaremos en nuestro canal de youtube, al que le invitamos a suscribirse.
El evento tendrá lugar en el Salón de Grados del Campus Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid
- Pablo Gimeno Díaz de Atauri, Universidad Carlos III de Madrid
- Amanda Moreno Solana, Universidad Carlos III de Madrid
- Ana B. Muñoz Ruíz, Universidad Carlo III de Madrid
- Ana de la Puebla Pinilla, Universidad Autónoma de Madrid
- Jesús R. Mercader Uguina, Universidad Carlos III de Madrid
- Pablo Gimeno Díaz de Atauri, Universidad Carlos III de Madrid
- Cristobal Molina Navarrete. Universidad de Jaén.
- Ángel Jurado Segovia. Universidad Complutense de Madrid.
- Alberto Santos Iglesias. Adirelab y Prosegur.